Arquibrokers Servicios Inmobiliarios - ZIEL en Punta Carretas - Vázquez Ledesma y Benito Blanco
Volver a emprendimientos
ABU66114 | Edificio

ZIEL

Punta Carretas | Montevideo | Montevideo

Detalles del emprendimiento

  • Dirección:

  • Vázquez Ledesma y Benito Blanco

  • Fecha de entrega:

  • Junio 2027

Descripción

ZIEL, el oasis vertical de MVRDV en Montevideo
Es el primer proyecto arquitectónico diseñado por el destacado estudio neerlandés MVRDV en Uruguay, desarrollado por IXOU en colaboración con el arquitecto ejecutivo Monoblock.
Un edificio residencial único que responde a condiciones excepcionales.
Propone ambientes iluminados y espaciosos, aprovechando la luz natural; interiores y exteriores con vistas y orientaciones excelentes.
La ventilación natural, sus grandes terrazas verdes colectivas y la idea de capturar la conexión con el Parque Villa Biarritz.
Tiene como objetivo innovador continuar en su interior el parque Villa Biarritz, precisamente, el alma del barrio.

Llegará para transformar la esquina de Benito Blanco y Vázquez Ledesma, contará con 14 pisos y tendrá una impronta disruptiva, para crear una vivencia única y distinta en Montevideo.

Una vivencia entre lo natural y lo urbano, la generosidad de La Rambla, lo genérico y lo específico de su arquitectura y la importancia del parque como pulmón natural, sustentable, renovador, social.

ZIEL juega con las formas, los espacios y la luz.
Juega con la tecnología y la naturaleza.
Juega con los límites.

Cuenta con 40 apartamentos de 2, 3 y 4 dormitorios y 2 locales comerciales.

Amenities: piscina interior climatizada, jardines en altura, seguridad 24 hs., sistema CCTV, spa / sauna, terraza con Jardín, parrilla, gym y cocheras.

El diseño del edificio apunta a la certificación LEED-Platinum. Para reducir el uso de energía, los muchos voladizos del edificio limitan la ganancia solar, mientras que la porosidad de la estructura significa que los apartamentos se pueden enfriar fácilmente con ventilación natural. Los paneles solares en el techo contribuyen a la energía que utiliza el edificio. Mientras tanto, la vegetación en todo el edificio ayuda a mejorar la biodiversidad del vecindario, y un sistema de captura y retención de agua, que también alimenta el riego de la vegetación del edificio, reduce el impacto del edificio en el medio ambiente local.

Unidades

La información contenida en este sitio web es meramente referencial. Los términos incorporados en él no constituyen una oferta, por lo que sus términos no serán vinculantes, y las partes interesadas deben dirigirse a la dirección especificada en este documento con el fin de obtener toda la información..

Ubicación

Google Street View

Contacto